

Un día como hoy de 1836, fue terminado de construir el Arco de Triunfo de París, es el segundo arco más grande del mundo. Fue mandado contruir por Napoleón Bonaparte, quien habiendo regresado triunfante de la Batalla de Austerlitz, decidió construirlo en la Plaza l'Etoile, actualmente Plaza Charles de Goulle (de la cual parten radialmente 12 avenidas, una de ellas la famosa avenida de los Campos Elíseos), e inspirandose en los arcos triunfales romanos, en conmemoración a su ejercito y a sus batallas.
Fue diseñado por Jean-François Chalgrin y Jean-Arnaud Raymond, y sucedido por Goust y Huyot. La obra fue terminada bajo el reinado de Luis Felipe, sin que Napoleón pudiese verla terminada.
Los cuatro pilares fueron decorados con altorrelieve alegóricos: Le Triomphe (El triunfo, 1810), La Résistance (La Resistencia), La Paix (La Paz), Départ des volontaries (La Partida de los Voluntarios) o más conocido por La Marseillaise (La Marsellesa, 1792), cuyas obras fueron realizadas por Cortot, Etex y Rude.
A los pies del arco se encuentra, desde 1921, la Tumba del Soldado Desconocido de la Primera Guerra Mundial, donde arde la llama eterna que es mantenida a diario por asociaciones de ex-combatientes y sus descendientes y donde se puede leer: "Ici repose un soldat français mort pour la Patrie 1914-1918" (aquí yace un soldado francés que murió por la Patria).